Entorno
Touro es un paraíso natural, con paisajes de inigualable belleza, destacando el Cañón del Ulla, que es reserva de Flora y Fauna (corzos, jabalíes, truchas, salmones,…), con espacios especialmente acondicionados para practicar la pesca y los deportes náuticos, o para practicar senderismo con rutas debidamente señalizadas y homologadas.
Lugares de interés...
En el entorno podrán encontrar iglesias y cruceiros de épocas muy variadas, molinos, hórreos, lavaderos, fuentes y palomares de diseños singulares.
También se pueden visitar el Museo viviente de la Miel, el embalse de Portodemouros y la Despensa Agroturística (Escuela de elaboración del Queso de Arzúa).
Ferias y Fiestas de la zona…
Repartidas a lo largo y ancho de la Comarca se celebran anualmente diversas fiestas, ferias y romerías tradicionales, a veces vinculadas a la gastronomía, con la religión y otras con las actividades propias de los lugares donde se realizan.
Destacamos:
- Feria de Arzúa: Días 8 y 22 de cada mes.
- Feria de Melide: Todos los domingos del mes.
- Feria de la Miel de Arzúa: Abril.
- Feria de Capones de Arzúa: 22 de diciembre.
- Feria de Artesanía popular de Arzúa: Julio.
- Fiesta del Queso de Arzúa: 1º domingo de Marzo.
- Fiesta del Melindre de Melide: Mayo.
- Fiesta de San Cristóbal de Arzúa: Junio.
- Fiesta de San Juan en Touro: Junio.
- Fiesta del Carmen de Arzúa: Julio.
- Fiesta del Apóstol Santiago de Compostela: 24 de julio. Con conciertos y actividades culturales todo el mes.
- Fiesta de Augasantas: 1º domingo de Agosto. Pequeña romería campestre en una bonita Robleda.
- Fiesta de los Botes de Arzúa: 2º sábado de Agosto. Fiesta de la Juventud.
- Fiesta de San Roque de Melide: Agosto.
- Fiesta de Os Caneiros de Betanzos: Agosto. Subida de globo, paseo en barca, comida campestre,…
- Fiesta de La Mota: Capilla de A Mota en Arzúa. Romería campestre. Agosto – Septiembre.
- Fiesta de la Magdalena: Castrofeito (O Pino). Romería campestre en una preciosa robleda.